Contratos Conexos
Introducción: Las estructuras empresariales, ya hace varios años, están organizadas dentro de grupos económicos cuyo objetivo no es solo maximizar beneficios buscando la mayor eficiencia en la producción de bienes y servicios, sino también brindan el financiamiento a consumidores para que estos puedan adquirirlos. Es necesario destacar que no lo hacen con fines filantrópicos sino como otro método para aumentar sus ganancias. En el mercado “ el binomio mercancía- precio es sustituido por el de mercancía-crédito. Es decir que del esquema clásico del intercambio bilateral proveedor-consumidor se pasa a otras relaciones trilaterales proveedor-consumidor-financiador, e incluso multilaterales” [1] La adquisición de un bien “es instrumentado a través de un sistema integrado por varios contratos que en realidad constituyen una única realidad jurídica, aunque desde su ropaje normativo aparezcan como independientes.” “… desde lo jurídico, los distintos acuerdos que se concluyen no pueden s...