El Contrato de Juego y Apuestas en el Código Civil y Comercial Argentino
Dentro de los contratos aleatorios, se encuentran los contratos de seguros, el contrato de renta de vitalicia y los contratos de Juegos y Apuestas regulados en los artículos 1609 a 1613 del CCyC, los cuales serán cuestión de análisis en el presente. Lo primero a tener en cuenta es que la regulación de este contrato se funda en la producción de las consecuencias jurídicas que genera, como lo es la creación de la obligación de pagar a quien resulte ganador. Además, debemos tener en cuenta que los contratos de juego y apuesta reglamentados por el Estado Nacional, Provincial o Municipal quedan excluidos de las regulación hecha por el código, y los mismos se regularan por normas de derecho administrativo. Por último, es necesario destacar que la finalidad de este tipo de contratos es recreativa. El concepto de Juego en el CCYC Hay contrato de juego si dos o más partes compiten en una actividad que puede ser tanto de destreza física, como intelectual por la cual las partes se o...