Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

El plazo máximo de la locación en los establecimientos comerciales e industriales.

*El presente trabajo fue realizado, para la Diplomatura en Contratos Comerciales y Empresariales dictada por la UMSA y el Depto de Posgrado del CPACF. El plazo máximo de la locación en los establecimientos comerciales e industriales. (Un cambio de paradigma acorde a los tiempos que corren en el mundo y la necesidad de su ampliación para garantizar las inversiones y el desarrollo económico) 1.-Introducción : De aquel 25 de septiembre de 1869, día que fue sancionado el Código Civil redactado por Vélez Sarsfield, a hoy han pasado 150 años. El mundo en el que vivimos ni siquiera es la mitad de los que se pudo haber pensado por entonces.   La idea de estado/nación, las guerras, las telecomunicaciones, el sistema capitalista, la sociedad de consumo han llevado a una realidad completamente distinta a la cual el derecho dio respuestas acordes a las necesidades que se presentan en la sociedad y en el mundo de los negocios. Desde el Código Civil, acorde   con la real...

La Forma de los Contratos

La forma de los contratos es la manera o medio por el cual los sujetos exteriorizan su voluntad. Para parte de la doctrina la forma es un elemento esencial de los contratos, sin perjuicio que para los otros autores clásicos la forma no sería parte de los elementos esenciales, ya que entienden que la forma es el medio como se exterioriza   la voluntad y la encuentra también dentro del consentimiento   que si es un elemento esencial. Los contratos según su forma pueden ser: A.-NO FORMALES: La ley no exige ninguna formalidad especial y deja librada a la elección de las partes la forma a realizar el contrato. B.-FORMALES: La Ley exige determinadas formalidades para su realización. Se dividen asimismo en: 1.- Solemnes : La ley exige determinada forma como requisito de validez, pues si carece de esa forma el contrato será nulo (ej. Donación). 2.- No solemnes : La ley exige determinada forma al solo efecto de la prueba, si no se hace por la forma requerida por la ley ...